#ElPerúQueQueremos

La distancia que nos separa

Publicado: 2015-07-26

La distancia que separa a Renato Cisneros de su padre, la distancia que en otros momentos aparenta acercarlo, es la distancia que podemos tener todos con nuestro padre o con aquella figura paternal que cumple tal función. Estamos antes que nada ante un libro sincero, característica principal de la buena literatura, un libro que recorre con rigor periodístico la vida del Gaucho Cisneros Vizquerra, aquel duro militar que en algún rincón de su vida supo en cierto modo ser padre.

Página a página acudimos a una especie de exorcismo que Renato juzgó necesario para reconciliarse y tratar de entender la personalidad distante de su padre. Aquel relato, por momentos frío y estadístico, está siempre acompañado de un sentimiento volcado al papel con especial destreza narrativa para llenar de emociones desgarradoras y conmovedoras a la vez a un lector que difícilmente se despegue del libro antes de darlo por concluido. 

Ese hombre que figura lejano es humanizado sin condenarlo, aunque sí detallando las acciones y pensamientos que quizás lo hacen condenable, pero que en una aparente contradicción lo convierten en otro momento en un personaje que produce empatía.

Lo cierto es que estamos sin duda ante la mejor novela de Renato Cisneros, largamente por encima de lo que mostró en sus dos primeras correctas novelas que han servido, eso sí, como un aperitivo para lo que es hoy un escritor mucho más curtido y con un futuro prometedor, esperanzado en esa aparente facilidad para adornar sin artilugios pero con mucha calidad un texto literario. Que te vaya bien en España, Renato, y aparezca pronto otra novela de esta categoría. 


Escrito por

Manuel Alegría

Estudiante de periodismo de la Universidad de Lima. @ManuelAlegriaC


Publicado en